THACceso

Proceso selectivo Técnico Facultativo de Tributos de la GVA

Preparar la oposición de Técnico Tributario de la Generalitat Valenciana exige estrategia y constancia. La clave está en que cada examen suma nota: no basta con aprobar, sino que hay que destacar desde el primer día. Además, el temario incluye normativa específica de la Comunitat Valenciana que no aparece en otras oposiciones estatales, lo que marca la diferencia entre quienes se lo preparan en serio y quienes se confían.

A continuación te explico en detalle cómo funciona el proceso selectivo, qué se espera en cada fase y algunos consejos prácticos.

Cómo es la oposición de Técnico Tributario de la GVA

El proceso consta de una única fase de oposición, obligatoria y eliminatoria, compuesta por tres ejercicios:

  • Primer ejercicio: 24 preguntas teórico-prácticas de materias generales.

  • Segundo ejercicio: preguntas teórico-prácticas de Derecho Financiero y Tributario + supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera.

  • Tercer ejercicio: desarrollo de un tema de Derecho Financiero y Tributario leído públicamente ante el tribunal.

💡 Clave: Todos los ejercicios son relevantes y cuentan con nota real, sin ajustes según plazas. Por eso, cada examen importa, no solo el último. Aprobar cualquiera de ellos ya te permite entrar en la bolsa de interinos.

Primer ejercicio: preguntas breves de Derecho y Economía

📌 En qué consiste:

24 preguntas cortas (una cara de folio) sobre Derecho Constitucional y Administrativo, Civil, Mercantil y Economía. Temario muy similar a THAC aunque con alguna especialidad de la Comunidad Valenciana.

⏱️ Tiempo total: 2-3 horas determinado por el Tribunal.

📊 Qué debes saber:

  • Evalúa tu base jurídica y económica.

  • Aprobarlo te permite entrar en la bolsa de interinos.

  • No hay “ajuste de notas”: la puntuación que obtengas es la real.

💡 Consejo práctico:
Usa mis apuntes del primer examen, diseñados para ir directos al grano y centrarse en lo que realmente cae en convocatorias anteriores. Practica con ellos para consolidar esquemas y conceptos clave sin perder tiempo en material innecesario.

Segundo ejercicio: Derecho Tributario, Contabilidad y Matemáticas Financieras

📌 En qué consiste:

Parte 1: 14 preguntas teórico-prácticas de Derecho Financiero y Tributario

Parte 2: 2 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera

⏱️ Tiempo total: 3-4 horas a determinar por el Tribunal.

📊 Qué debes saber:

  • Es un examen largo y técnico, donde lo que cuenta no es solo saber, sino resolver rápido y con seguridad.

  • Suele marcar la diferencia entre quienes llevan una preparación superficial y quienes han practicado mucho.

  • A diferencia de THAC, suele caer un supuesto de matemáticas financieras.
  • Si apruebas entras en bolsa de interinos en una posición mejor que los que sólo aprobaron el primero. Recuerda que no hay conversión de notas.

💡 Consejo práctico: Quizás es el examen más exigente ya que te exige llevar simultáneamente contabilidad y Derecho Tributario. Céntrate en llevar muy bien Matemáticas Financieras, es uno de los dos supuestos..

Tercer ejercicio: desarrollo de un tema de Derecho Financiero y Tributario

📌 En qué consiste:

Se extraen 2 temas al azar y eliges uno.

Debe leerse en sesión pública ante el OTS, con redacción clara y sin abreviaturas.

⏱️ Tiempo total: 1h 30min.

📊 Qué debes saber:

  • Evalúa claridad, precisión y dominio de la materia.

  • La nota es real, igual que en los anteriores ejercicios: todos suman para la clasificación final.

  • Ojo, puedes aprobar el examen y no conseguir la plaza (ya que no hay conversión de notas puede aprobar más gente que plazas). En este caso estarías en bolsa como interino en muy buena posición. 

💡 Consejo práctico:

Nuestros apuntes para el tercer examen están adaptados a tiempo a las particularidades de esta oposición además de contener algunos anexos para que controles las preguntas teórico-prácticas del segundo examen.

Aquí lo tienes en video 👇

En resumen...

Primer examen

24 preguntas cortas. Temario muy similar a THAC.

Segundo examen

14 preguntas de Derecho Tributario y 2 supuestos de Contabilidad y Matemáticas Financieras.

Tercer examen

Un tema a desarrollar de Derecho Tributario de entre dos extraídos al azar.

Preguntas frecuentes sobre el proceso selectivo de Técnico Facultativo de Tributos

Resolvemos las dudas más comunes.

¿Cuánto dura la preparación?

Entre 2 y 3 años, dependiendo de tu experiencia previa en Derecho, Economía o Contabilidad y del tiempo que dediques al estudio.

¿Cuál examen es el más decisivo?

Todos los ejercicios son importantes. A diferencia de THAC, la nota es real y no limitada por plazas, por lo que aprobar cualquiera de los exámenes suma de verdad a tu puntuación final.

¿Se puede aprovechar material del temario de THAC?

  • En el primer examen, hay cierto solapamiento de contenidos generales (Constitucional, Administrativo, Civil, Economía), pero es limitado.

  • En el segundo y tercer examen, especialmente en Derecho Financiero y Tributario, apróximadamente el 50% coincide con THAC, por lo que es esencial usar apuntes específicos para esta oposición. En esta oposición se centra especialmente en los temas de no desarrollo de THAC. 

💡 Consejo: Mis apuntes están diseñados para cubrir exactamente lo que se pregunta en esta oposición, evitando perder tiempo.

¿Qué pasa si apruebo un examen pero no obtengo plaza?

Entras en la bolsa de interinos, esto hace que cada examen tenga valor práctico incluso si no consigues la plaza de inmediato.

¿Es obligatorio tener el titulo de valenciano?

Se requiere C1 de valenciano, pero si no lo tienes, no es un requisito eliminatorio para presentarte. Una vez aprobado deberás hacer los cursos de perfeccionamiento.

¿Cuántas personas pueden aprobar?

  • La nota es real, así que más personas de las plazas convocadas pueden aprobar.

  • Las plazas oficiales se asignan solo a los mejores puntuados, pero aprobar te da acceso a la bolsa.

¿Se puede usar calculadora?

Sólo puedes usar calculadora en el segundo examen, no en el primero.

Scroll al inicio