¿Cuánto cobra realmente un Técnico de Hacienda y un Técnico de Tributos de la Generalitat Valenciana? Sueldo explicado

Cuando alguien empieza a plantearse preparar una oposición de Hacienda, hay una pregunta que aparece siempre: “¿Cuánto se cobra realmente?”
Y es normal. Son oposiciones exigentes, que requieren constancia, sacrificio y mucho tiempo, así que es lógico querer saber qué condiciones laborales ofrece cada cuerpo y cuál es la recompensa económica y profesional.
En este artículo te explico, de forma clara, el sueldo real (bruto) de un Técnico de Hacienda (THAC) y de un Técnico Facultativo de Tributos de la Generalitat Valenciana (GVA).
Además, te cuento algo igual de importante que el dinero: la estabilidad, las condiciones laborales y la calidad de vida que ofrecen estos cuerpos.
💼 Sueldo de un Técnico de Hacienda (THAC)
¿Cuánto se cobra al empezar? (Cifras brutas)
Los Técnicos de Hacienda pertenecen al subgrupo A2 y su retribución total depende de varios componentes:
- Sueldo base A2
- Complemento de destino
- Complemento específico (según puesto y Delegación)
- Trienios (si los hubiera)
- Productividades (no fijas, varían entre unidades)
✅ Cifra realista del sueldo bruto anual
Las fuentes más fiables del sector coinciden:
👉 entre 34.000 € y 36.000 € brutos al año al empezar (pudiendo llegar a 38000 € con la campaña de IRPF), una vez transcurrido el año y con la reclasificación unos 40000 € a 42000 € con la campaña de renta.
Esta cifra puede aumentar con el tiempo gracias a:
- Antigüedad (trienios)
- Cambios de puesto con niveles superiores
- Productividades en determinadas áreas
- Promoción interna a Inspector de Hacienda.
👉 Dato importante: en THAC, los primeros destinos suelen ser Madrid y Cataluña, lo que implica un coste de vida más alto.
¿Lo neto? Depende demasiado de cada caso
Por eso no es serio dar una cifra neta estándar: IRPF, situación familiar, destino, pagas extra, nivel exacto… todo eso cambia muchísimo de persona a persona.
El bruto es el único dato fiable y comparable.
🏛️ Sueldo real de un Técnico Facultativo de Tributos (GVA)
En el caso del cuerpo técnico de la Generalitat, también estamos ante un A2, pero con una estructura salarial diferente:
- Sueldo base A2
- Complemento de destino 22
- Complemento específico E042 (alto comparado con otros cuerpos autonómicos)
- Pagas extraordinarias
- Trienios
- Complemento de carrera administrativa 👉150 € brutos más cada 5 años.
✅ Cifra realista del sueldo bruto anual
👉 alrededor de 39.000 € brutos al año en el primer destino.
Una cifra muy competitiva para ser un A2 autonómico.
Además, a diferencia de THAC, el destino inicial suele estar en la misma Comunidad Valenciana, lo que facilita conciliar y evitar desplazamientos drásticos.
🧾 Conclusión: ¿Cuál cobra más? ¿Cuál conviene más?
- 💼 THAC:
- Sueldo inicial: 34.000–36.000 € brutos
- Más opciones de movilidad y promoción
- Coste de vida mayor por los primeros destinos
- Mucha estabilidad y salarios crecientes
- 🏛️ GVA Técnico Facultativo:
- Sueldo inicial: ≈ 39.000 € brutos
- Destinos en la Comunidad Valenciana
- Menos movilidad geográfica
- Jornadas muy estables y mejor conciliación.
Conclusión clara:
✅ Si buscas más estabilidad, conciliación y quedarte en la Comunitat Valenciana, GVA puede ser la mejor opción.
✅ Si buscas proyección, movilidad y carrera tributaria amplia, THAC es más potente a largo plazo.
🔗 Enlaces útiles y recomendaciones
Para profundizar más: